Las chansons programáticas por las cuales es conocido Janequin fueron largas piezas segmentadas, que con astucia usualmente imitaban sonidos naturales ó del hombre.
Le chant des oiseaux imita el canto de las aves.
La chasse, el sonido de una cacería y
La bataille, probablemente la más famosa y casi con certeza compuesta para celebrar la victoria francesa sobre los
Habsburgo en la batalla de
Marignano en 1515, imita los sonidos de una batalla, incluyendo el sonar de las trompetas, los cañones y los gritos de los heridos. Efectos
onomatopéyicos como estos tuvieron un uso muy común en la música de finales de siglo XVI, hasta entrar a la era
barroca. De hecho, la "música de batalla" se volvió un estilo, pero se le atribuirá su prominencia siempre a Janequin.
Además de las chansons programáticas que lo hacen tan famoso, escribió otras obras cortas y refinadas más al estilo de Sermisy. Para estas, incluyó textos de algunos de los poetas más prominentes de su tiempo, incluyendo a
Clément Marot. Más tarde llegó a escribir chansons sacras que usaban tonadas
calvinistas tradicionales. Y como no hay evidencia documentada de que Janequin haya sido
protestante, el uso de los poemas de Marot, las tonadas calvinistas y la simplicidad extraordinaria de su música tadía (especialmente en contraste con la complejidad
polifónica y su estilo programático que cultivó en su vida temprana), es al menos todo, sugestivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario